Aquí podéis ver mas vídeos de los alumnos entrevistando a amigos y familiares. La cultura del esfuerzo y la participación activa de la clase, va calando hondo.
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES 6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES 6º. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de febrero de 2016
A lo largo de esta unidad hemos estudiado vocabulario acerca las profesiones , hemos realizado diferentes actividades relacionadas con las mismas. Como actividad final los alumnos debían grabar entrevistas. Podían entrevistar a cualquiera, o incluso podían hacerlo por parejas. este es e resultado
Posted on 9:18 by Unknown
lunes, 30 de noviembre de 2015
Una vez finalizada, la unidad uno titulada "My garden. En el área de inglés, realizamos un centro de interés, acerca de las plantas. puesto que era la temática de la unidad.
Realizamos varias lecturas acerca de las plantas, tras la comprensión de los texto, realizamos unas sopas de letras, crucigramas, para afianzar el vocabulario que íbamos a utilizar durante el trabajo.
Una vez activados los conocimientos previos, pasamos a la practica. Para ello realizamos dos sencillos experimentos.
Para el primero , el cual queríamos ver como las raíces de una semilla rompen las cascaras, pusimos unas cuantas judías en un algodón empapado durante 48 horas , trascurrido este tiempo sacamos las judías de el algodón y este fue el resultado
En el segundo experimento , ademas de poder ver como la planta va creciendo y le van saliendo brotes,, queríamos poner en practica , los contenidos gramaticales aprendidos en la unidad uno, la comparativa y superlativa del adjetivo.
Plantamos lentejas sobre diferentes materiales (algodón, tierra y abono) y las pusimos en diferentes condiciones , unas las pusimos en la ventana con sol, otra en el armario oscuras, unas las decidimos regar y otras no,Trascurridos unos días, las plantas fueron creciendo según sus condiciones, unas crecieron mas, otras menos, unas sacaron mas brote que otras, ademas vimos como influye la luz solar en el color de una planta.
Una vez recopilamos todos los datos sobre todas las plantas de la clase, pasamos a la reflexión y a la comparación de nuestras plantas con las de nuestros compañeros
Realizamos varias lecturas acerca de las plantas, tras la comprensión de los texto, realizamos unas sopas de letras, crucigramas, para afianzar el vocabulario que íbamos a utilizar durante el trabajo.
Una vez activados los conocimientos previos, pasamos a la practica. Para ello realizamos dos sencillos experimentos.
Para el primero , el cual queríamos ver como las raíces de una semilla rompen las cascaras, pusimos unas cuantas judías en un algodón empapado durante 48 horas , trascurrido este tiempo sacamos las judías de el algodón y este fue el resultado
En el segundo experimento , ademas de poder ver como la planta va creciendo y le van saliendo brotes,, queríamos poner en practica , los contenidos gramaticales aprendidos en la unidad uno, la comparativa y superlativa del adjetivo.
Plantamos lentejas sobre diferentes materiales (algodón, tierra y abono) y las pusimos en diferentes condiciones , unas las pusimos en la ventana con sol, otra en el armario oscuras, unas las decidimos regar y otras no,Trascurridos unos días, las plantas fueron creciendo según sus condiciones, unas crecieron mas, otras menos, unas sacaron mas brote que otras, ademas vimos como influye la luz solar en el color de una planta.
Una vez recopilamos todos los datos sobre todas las plantas de la clase, pasamos a la reflexión y a la comparación de nuestras plantas con las de nuestros compañeros
Posted on 10:35 by Unknown
lunes, 2 de noviembre de 2015
Con motivo de la celebración de halloween, celebración que se conoce como punto fuerte de la cultura anglosajona y americana, la semana pasada, los alumnos de sexto de primaria, emprendieron su primer proyecto del curso
El objetivo general, era fácil, prepara unos talleres o como diríamos nosotros en clase, un "workshop"para los alumnos mas pequeños del cole , nuestros compañeros de infantil , desde primero de infantil (tres años ) hasta tercero de infantil (cinco años).Se les propuso tres talleres diferentes,
- Realizar una manualidad, que tuviera relación con halloween
- Preparar un baile y una canción , donde pudieran aprender vocabulario y a su vez tuviera relación con halloween
- Escenificar una obra de teatro , basándose en personajes de halloween , pero donde se basara en acciones fáciles que los alumnos de infantil ya conocen.
Una vez presentados los talleres , los alumnos de sexto se agruparon en tres grupos, cada grupo contaba con nueve miembros. A Continuación , cuando ya tenían claro el taller y el grupo al cual pertenecían, se les facilito un folio donde se especificaban todos los pasos y objetivos que debían realizar para poder realizar con éxito su taller.
1. OBJETIVOS DE LA MANUALIDAD: (tres años : vampiro ; cuatro años : un fantasma ; cinco años : un mascara )
- Preparar el material
- Conocer el nombre de cada material
- Prepara hoja de instrucciones para realizar con los alumnos de infantil
- Explicar y presentar vocabulario de la manualidad
-Cuidar y ayudar a los niños para realizar su manualidad
- Recoger el material
- Limpiar la sala
2. OBJETIVOS DEL TEATRO : (tres años: la brujita que se viste ; cuatro años: el vampiro prepara la comida de halloween; cinco años : el susto del fantasma )
- Inventar una historia
- Seleccionar el vocabulario clave
- Seleccionar las acciones mas relevantes
- Prepara las intervenciones y participación del publico (los alumno )
- Repartir responsabilidades ( animadores, actores, cuidadores)
- Preparar el material y el atrezzo de la obra
3. OBJETIVOS DE LA CANCIÓN.( tres años , five little pumkings , cuatro años: dem bones ; ciando años : trick or trate)
- Aprender y comprender canción
- Seleccionar vocabulario clave
- Aprender baile
- Realizar hoja de instrucciones con los pasos del baile
- Prepara material y atrezzo
- Repartir responsabilidades (bailarines, animadores)
Dentro de cada grupo ademas también habían unos cargos :
- El controlador del tiempo, era el responsable de controlar el tiempo de cada taller
- El responsable del material: tenia que bajar un poco antes del inicio de la actividad y prepara el aula
- Responsables del cambio: al finalizar cada taller , había un responsable que se encarga de llevar a los niños a taller siguiente.



Los alumnos fuero desarrollando con éxito sus proyectos. El pasado viernes 30 de octubre, los alumnos de sexto pusieron en practica, todo aquello que habían ido desarrollando durante la semana. Los alumnos de tres años se quedaron muy sorprendidos cuando veían a los mayores bailar pero sobretodo cuando bailaban con ellos, disfrutaron metiendo el dedito en la pintura de dedos para luego pintar con los dedos; por otro lado los mas mayores , los compañeros de cuatro y cinco años , disfrutaron mucho y se lo pasaron "pipa" cantando , bailando y participando en la obra de teatro hicieron unas mascaras y fantasma terroríficos.
TALLER DE MANUALIDAD:

TALLER DE BAILE :
TALLER DE TEATRO:
Al terminar la actividad, los alumnos de sexto reflexionaron de todo lo trabajado a través de los diarios reflexivos y evaluaron los diferentes items del portfolio de las lenguas.
El objetivo general, era fácil, prepara unos talleres o como diríamos nosotros en clase, un "workshop"para los alumnos mas pequeños del cole , nuestros compañeros de infantil , desde primero de infantil (tres años ) hasta tercero de infantil (cinco años).Se les propuso tres talleres diferentes,
- Realizar una manualidad, que tuviera relación con halloween
- Preparar un baile y una canción , donde pudieran aprender vocabulario y a su vez tuviera relación con halloween
- Escenificar una obra de teatro , basándose en personajes de halloween , pero donde se basara en acciones fáciles que los alumnos de infantil ya conocen.
Una vez presentados los talleres , los alumnos de sexto se agruparon en tres grupos, cada grupo contaba con nueve miembros. A Continuación , cuando ya tenían claro el taller y el grupo al cual pertenecían, se les facilito un folio donde se especificaban todos los pasos y objetivos que debían realizar para poder realizar con éxito su taller.
1. OBJETIVOS DE LA MANUALIDAD: (tres años : vampiro ; cuatro años : un fantasma ; cinco años : un mascara )
- Preparar el material
- Conocer el nombre de cada material
- Prepara hoja de instrucciones para realizar con los alumnos de infantil
- Explicar y presentar vocabulario de la manualidad
-Cuidar y ayudar a los niños para realizar su manualidad
- Recoger el material
- Limpiar la sala
2. OBJETIVOS DEL TEATRO : (tres años: la brujita que se viste ; cuatro años: el vampiro prepara la comida de halloween; cinco años : el susto del fantasma )
- Inventar una historia
- Seleccionar el vocabulario clave
- Seleccionar las acciones mas relevantes
- Prepara las intervenciones y participación del publico (los alumno )
- Repartir responsabilidades ( animadores, actores, cuidadores)
- Preparar el material y el atrezzo de la obra
3. OBJETIVOS DE LA CANCIÓN.( tres años , five little pumkings , cuatro años: dem bones ; ciando años : trick or trate)
- Aprender y comprender canción
- Seleccionar vocabulario clave
- Aprender baile
- Realizar hoja de instrucciones con los pasos del baile
- Prepara material y atrezzo
- Repartir responsabilidades (bailarines, animadores)
Dentro de cada grupo ademas también habían unos cargos :
- El controlador del tiempo, era el responsable de controlar el tiempo de cada taller
- El responsable del material: tenia que bajar un poco antes del inicio de la actividad y prepara el aula
- Responsables del cambio: al finalizar cada taller , había un responsable que se encarga de llevar a los niños a taller siguiente.



Los alumnos fuero desarrollando con éxito sus proyectos. El pasado viernes 30 de octubre, los alumnos de sexto pusieron en practica, todo aquello que habían ido desarrollando durante la semana. Los alumnos de tres años se quedaron muy sorprendidos cuando veían a los mayores bailar pero sobretodo cuando bailaban con ellos, disfrutaron metiendo el dedito en la pintura de dedos para luego pintar con los dedos; por otro lado los mas mayores , los compañeros de cuatro y cinco años , disfrutaron mucho y se lo pasaron "pipa" cantando , bailando y participando en la obra de teatro hicieron unas mascaras y fantasma terroríficos.
TALLER DE MANUALIDAD:

TALLER DE BAILE :
TALLER DE TEATRO:
Al terminar la actividad, los alumnos de sexto reflexionaron de todo lo trabajado a través de los diarios reflexivos y evaluaron los diferentes items del portfolio de las lenguas.
Posted on 9:38 by Unknown
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Categories
- ACTIVIDADES 5º (1)
- ACTIVIDADES 6º (4)
- GENERAL (4)
- GRAMATICA 5º (16)
- GRAMATICA 6º (17)
- LISTENING 5º (20)
- READING 5º (2)
- READING 6º (1)
- VOCABULARIO 5º (10)
- VOCABULARIO 6º (7)
DICTIONARY
Con la tecnología de Blogger.